(La culebra zumbadora es una leyenda salvadoreña) Mario era un muchacho trabajador, respetuoso, bastante tímido y callado, que no se metía con nadie y lo que menos se suponía que iba a pasar era...
En 1975, Luis Enrique Mejía Godoy, compositor y cantante nicaragüense, publicó su tercer álbum musical, llamado "Para luchar y quererte", cuya primera canción se hizo bastante famosa y fue...
Cipote es una palabra usada en El Salvador para designar a los niños en general, así como en guatemala les dicen "patojos", en méxico "chavo" o "escuincle". Cipote = Niño - Cipota = Niña...
La auto publicación entrega pequeñas joyas literarias como la que voy a reseñar a continuación. Martín Iguarán es un joven abogado argentino, editor de la revista literaria Términus y autor...
De joven tuve la oportunidad de leer un libro bastante gracioso, “La caverna de los Ancianos” de un tal T. Lobsan Rampa, se suponía que era un lama al cual preparaban con esmero para...
La mujer del volcan de San Vicente El volcán Chinchontepec o Chinchontepeque es representativo del departamento de San Vicente en El Salvador, tiene una altura máxima de 2170 metros sobre el nivel...
Pedro viene del pueblo cercano por el camino real, montado en su caballo, ya pasa la media noche y se dirige a su casa, donde se encuentra, seguramente dormida, su amante y sumisa esposa, que nunca...
Muchas veces nos decimos que vamos a comenzar a leer periódicamente y compramos algún libro de moda, que por cierto al estar catalogado como "Best Seller" tiene un precio bastante elevado. Lo...
Leonhard Sigmund Schultze JenaNacido el 28 de mayo de 1872 en Alemania, localidad de Jena y fallecido el 28 de marzo de 1955 en Marburgo, fue un hombre de ciencias, un americanista, es decir, un...
LA MITAD de los salvadoreños no saben leer ni escribir. De la otra mitad la mayoría no lee nunca si no es una media docena de libros más dañosos que útiles, como el Oráculo, Magia blanca y...
Iniciar un blog en los años noventa, era cosa de pioneros, abrí mi primer blog el año 95 y junto a Juan José Martel (Q.D.D.G.) estuvimos presentes en la blogosfera salvadoreña en la época...